FACTORES SOCIOCULTURALES Y EL NO USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, CENTRO DE SALUD SANTA ADRIANA, JULIACA, 2010

Velveth Zoraya Medrano Aguilar

Resumen


La investigación se propuso medir el uso de métodos anticonceptivos e identificar los factores sociales y culturales asociados al no uso de dichos métodos en una muestra de 282 mujeres con L vida sexual activa y residencia habitual en la jurisdicción del Centro de Salud Santa Adriana Juliaca 2010. Metodología: la presente investigación es de tipo pseudoretrospectivo según la clasificación de J. C. Bailar III y colaboradores.  Además siguió un diseño de casos y controles, para la recolección de datos se usó la técnica de la entrevista y los datos fueron registrados en una guía elaborada con base a la operacionalización de variables, la población de estudio que poseía los criterios de inclusión, se estimó en un tamaño de 945 mujeres y se calculó un tamaño de muestra de 282 mujeres. 2Resultados: Los factores asociados al no uso de anticonceptivos analizados con OR, chi e I. C.95% fueron: presentar violencia contra la mujer, conocimientos inadecuados sobre métodos anticonceptivos, percepciones culturales negativas sobre anticonceptivos, 2 ó más hijos, tener edad ≤ 19 años y ≥ 35 años, no tener instrucción o nivel primario, como ocupación ama de casa, presentar jerarquía de los padres y presentar actitud negativa familiar hacia los anticonceptivos. Conclusión: Del total de mujeres entrevistadas con vida sexual activa durante el último año y residencia habitual en Juliaca, de la jurisdicción del Centro de Salud Santa Adriana, 94 de ellas (33.33%) no usaban métodos anticonceptivos y 188 (66.67%) sí los usaban.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.35306/ricpo.v1i2.426

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Flag Counter