LA PLANIFICACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LABORATORIO CLÍNICO
Resumen
La realización del presente trabajo, tuvo el objetivo de evaluar el grado de planificación en
la prevención de Riesgos Laborales, en laboratorios clínicos de la ciudad de Juliaca. La
metodología del estudio fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de nivel L descriptivo, la población es de 23 laboratorios clínicos, de los que 9 son de gestión estatal y 14 de
gestión privada, en la circunscripción de la ciudad de Juliaca. Se incluye observaciones acerca de la
capacitación de los trabajadores en la prevención de Riesgos Laborales y la implementación de
Sistemas de Gestión de la prevención de riesgos. Los resultados que se obtuvieron fueron que, en 91%
de los laboratorios de gestión estatal existe la planificación para prevenir los riesgos laborales, aun
cuando se trata mayoritariamente de un sistema de carácter interno. Con respecto al Sistema de Gestión
de la Prevención de Riesgos, no está implementado o es insuficiente en el 75% de los casos. Los
procedimientos de prevención en tareas críticas no son observados por el 50% de los trabajadores de
laboratorios clínicos. En conclusión, se ha encontrado que, en los laboratorios clínicos de la muestra,
hay un alto nivel (87,5%) de desconocimiento acerca de la documentación de un Sistema de Gestión de
la prevención de riesgos, teniéndose como consecuencia una situación general que puede considerarse
como deficiente.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.35306/ricpo.v1i2.422
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia