Aprovechamiento de los residuos orgánicos con biotecnología de lombricultura, en la disminución de la contaminación ambiental de la ciudad de Juliaca.
Resumen
frecuencia en nuestro habitad, motivo por el cual nos hemos planteado el
objetivo principal: Aprovechar los residuos orgánicos mediante la
biotecnología de lombricultura en la disminución de la contaminación de la
ciudad de Juliaca. En metodología afirmamos que el tipo de investigación
es experimental con enfoque cuantitativo, nivel aplicativo porque busca
aplicar una tecnología para disminuir la contaminación ambiental. Los
materiales utilizados son: Herramientas, insumos y equipos, siendo la
Eisenia foetida “Lombriz roja californiana”, quien transforma los residuos
orgánicos en humus. La población constituye once mercados de abasto y la
muestra conforman tres, seleccionados por: antigüedad, disponibilidad,
variabilidad de productos y mayor acceso. El análisis estadística se realizó
mediante el (ANOVA) y para determinar la existencia o no de la diferencia
estadística, se utilizó el análisis factorial y la prueba F. Y para la
contrastación de hipótesis el p valor (α=0.05). En los resultados se tuvo la
súper generación, segregación, transformación de residuos orgánicos,
producción de humus y cálculo de rentabilidad. Concluimos que los
factores: año y humedad 75%, influye directa y significativamente en la
disminución de la contaminación ambiental de la ciudad de Juliaca.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Carrasco, S. (2006). Metodología de la investigación científica. Perú. Lima-UNMSM: Edit
San Marcos. (p. 244-245).
Fundación Produce Chiapas, A.C. (2015). Manual de lombricultura. Chiapas-México:
Boletín de información – ITC.
INEI PERU. (Censo 2017). Estimaciones y proyecciones de la población por departamento,
provincia, distrito 2018 2020. Boletin especial Nº 26.
Chávez, A., Rodríguez, A. (2016). Aprovechamiento de los residuos orgánicos agrícolas y
forestales en Iberoamérica. Colombia: Tesis
Meléndez, A. (2014). Impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y su
influencia en su preservación del ecosistema urbano, en la ciudad de Puno. Juliaca
Perú: Tesis – UANCV.
MPSR-J. (2015). Caracterización de residuos sólidos del distrito de Juliaca-MPSR. Juliaca
Puno: Boletín informativo.
DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v21i2.955
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.