NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CASTILLO ALVA - José Luis. (2008). Derecho Penal Parte Especial. Edición. Vols.: 1 – pag.1160.
CHANAMÉ ORBE, Raúl. (2011). La Constitución Comentada. Tomo II. 6ta. Ed. Editorial ADRUS.
GARCÍA TOMA, V. (1990). Constitución y Derecho Judicial. Lima, Perú: Copncytec.
GONZALES RENGIFO. F. (2016). Blog de notas.
GUERRACRUZ,Guillermo. (2002). Función pública: El personal al servicio del Estado. Fondo Editorial de La Universidad Antenor Orrego. Trujillo. pp. 17. MONROY, J. F. D.(2017). TEORIA GENERAL DEL PROCESO. LIMA. COMMUNITAS.
PEÑA CABRERA Freyre, Alonso. (2009). Derecho Penal parte General. Editorial Rhodas. Lima.
RUBIO CORREA, M. (2001, p. 73). El Sistema Jurídico. Lima, Perú: PUCP.
VÁSQUEZ RÍOS, F. (2013, p. 17). El principio de celeridad en el Sistema de Defensa Jurídica del Estado. Lima, Perú: Gestión Pública y desarrollo.
DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v22i1.1020
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.