NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Gregorio Mamani Cahua, Percy Rogelio Carrasco Reyes

Resumen


La tesis desarrollada, lleva por título Necesidad de autonomía de los procuradores públicos y la independencia de ejercicio de funciones para combatir actos de corrupción en el Perú, en razón de la existencia imparable de corrupción en el país y que ninguna persona, menos los procuradores públicos, pueden hacer algo para frenar esa ola enorme que existe en la administración pública, la investigación tiene diseño cualitativo, porque se analiza la norma jurídica y el comportamiento de los procuradores públicos en denunciar los actos de corrupción, se desarrolló por el tipo descriptivo – explicativo, se encamina a un nivel de aplicada, porque se pondrá en debate la modificatoria de la norma jurídica; la técnica que se aplicó en la investigación es la encuesta con su instrumento de un cuestionario, así mismo se utilizó la técnica de análisis de documentos y su instrumento las fichas bibliográficas, con lo que se ha podido obtener resultados sorprendentes y verídicos que, nos ha llevado a arribar a conclusiones, de lo cual se ha planteado recomendaciones a fin de que se pueda aplicar las modificatorias legales y sea realidad la autonomía

Palabras clave


Procuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.

Texto completo:

PDF

Referencias


CASTILLO ALVA - José Luis. (2008). Derecho Penal Parte Especial. Edición. Vols.: 1 – pag.1160.

CHANAMÉ ORBE, Raúl. (2011). La Constitución Comentada. Tomo II. 6ta. Ed. Editorial ADRUS.

GARCÍA TOMA, V. (1990). Constitución y Derecho Judicial. Lima, Perú: Copncytec.

GONZALES RENGIFO. F. (2016). Blog de notas.

GUERRACRUZ,Guillermo. (2002). Función pública: El personal al servicio del Estado. Fondo Editorial de La Universidad Antenor Orrego. Trujillo. pp. 17. MONROY, J. F. D.(2017). TEORIA GENERAL DEL PROCESO. LIMA. COMMUNITAS.

PEÑA CABRERA Freyre, Alonso. (2009). Derecho Penal parte General. Editorial Rhodas. Lima.

RUBIO CORREA, M. (2001, p. 73). El Sistema Jurídico. Lima, Perú: PUCP.

VÁSQUEZ RÍOS, F. (2013, p. 17). El principio de celeridad en el Sistema de Defensa Jurídica del Estado. Lima, Perú: Gestión Pública y desarrollo.




DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v22i1.1020

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Free counters!