LIDERAZGO DOCENTE EN RELACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR Y LA DISCIPLINA ESCOLAR, EN SITUACIÓN DE PANDEMIA, EN LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL PRIMARIO - CUSCO. 2020

Neri Natalia Mamani Vilca

Resumen


Objetivo: Tiene como propósito resolver, en qué grado el liderazgo de los profesores interviene en la participación familiar y en la disciplina escolar en una situación de pandemia, en las escuelas primarias de Cusco en 2020.
Métodos: En esta investigación se utilizó el método cuantitativo, científico, inductivo, y deductivo. Resultados: Se llegó a que existe una relación directa entre el liderazgo del profesor, la participación de la familia y la disciplina escolar. Además, se amplió el conocimiento sobre el liderazgo de los profesores, puesto que la situación actual y futura requiere profesores que lideren e influyan positivamente en los niños y los padres para alcanzar objetivos educativos comunes. Conclusión: En caso de pandemia del COVID-19, el liderazgo de los profesores en las escuelas primarias estatales de la provincial de Cusco está determinada por la cooperación familiar y la disciplina escolar. Además, se identificó el problema de la falta de disciplina escolar debido a una falta de intervención de la familia, y en gran medida a la falta de liderazgo de los profesores.

Palabras clave


liderazgo docente, participación familiar, disciplina escolar.

Texto completo:

PDF

Referencias


Acosta, G. (2017). El liderazgo docente y disciplina escolar en los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. N° 3077 El Alamo, Comas; Lima, 2016. Lima: Universidad César Vallejo.

Antúnez, S. (2007). Disciplina y convivencia en la Institución educativa (Segunda ed.). España: Grao.

Argos, J., & Esquerra, P. (2013). Liderazgo y educación. España: Editorial de la Universidad de Cantabria.

Azpillaga, V., Nahia, I., & Luís, J. (2014). “Implicación de las familias en los centros escolares de alta eficacia en la Comunidad Autónoma Vasca”. Bordón, 66(3), 27-33.

Bahamontes, J. (2010). El perfil de un líder. Colombia: Christian Editing inc.

Hogg, M., & Vaugan, G. (2010). Psicología Social. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana.

Mac, A. J. (2011). Llamado a liderar: 26 lecciones de liderazgo de la vida del Apostol Pablo. Estados de América, Tennesee: Grupo Nolsa.

el.

MINEDU. (2020). ESCALE. Recuperado el 12 de Julio de 2020, de http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee

Minedu, P. (2014). Paz escolar: Estrategias Nacional contra la violencia escolar. Perú: Línea & tecnología gráfica.

Pereira, J., & Del Prete, M. (2001). Psicología de habilidades sociales: Terapia y Educación. Revista Evaluar, 2003 revistas.unc.edu.ar . Obtenido de file:///C:/Users/Vero/Downloads/609-2099-1-PB.pdf

Pinyol, G. (2005). Comunicación Efectiva en el aula: Técnicas de expresión oral para docentes. España: Grao, de IRIF.S.L.

Reyes, F. N. (2012). Liderazgo Directivo y Desempeño Docente en el nivel secundario de una Institución Educativa de Ventanilla - Callao. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.

Valencia, P. (2008). Estilos gerenciales y satisfacción laboral. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tesis de maestría.

Vicharra, R., & Malaga, L. E. (2017). Liderazgo docente y la gestión pedagógica de las instituciones educativas nivel secundaria del distrito de Lurigancho-Chosica 2013. Lima Perú: Universidad Cesar Vallejo, Tesis de Maestría.

Yukl, G. (1994). Leadership in organizations, Englewood Cliffs. New Jork: Prentince hall edition.




DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v22i1.1014

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Free counters!