TEMPERATURA OPTIMA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA MEJORAR OPERATIVIDAD DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA A ALTITUDES

Benjamin Chuquimamani-Quinto

Resumen


Objetivo: Del presente artículo es determinar la temperatura optima del
sistema de refrigeración para mejorar operatividad de los motores de
combustión interna a altitudes. Material y métodos: Para determinar la
temperatura optima se realizó pruebas experimentales y aplicativos
utilizando 2 vehículos de cilindradas de 1 y 1.5 litros de fabricación año 2019.
Donde las pruebas consisten en obtener el comportamiento de la temperatura
del termostato original y adecuado del sistema de refrigeración como
instrumentos se utilizó el termómetro portátil e instrumentos en los mismos
tableros de control de los vehículos, donde se obtuvo mejor resultado con el
termostato adecuado desarrollando mejores resultados en todas las
velocidades, asimismo se ha logrado una curva para seleccionar temperatura
optima del termostato a diferentes altitudes. Resultado: Se presenta en tablas
y figuras. Conclusión: Según resultados obtenidos se aplicó temperatura
optima de los termostatos en el sistema de refrigeración en los vehículos que
se encuentran operativos sin ninguna dificultad

Palabras clave


Temperatura, Motores de combustión interna, Termostato y altitudes.

Texto completo:

PDF

Referencias


Gavilema H. D. (2014). Estudio teórico y experimental de los parámetros de funcionamiento

de un motor de combustión interna a gasolina a diferente concentración de agua

refrigerante. Tesis de grado

Miralles J., Giménez A., Domenech L., García V. (2015). Efecto de la Relación de Compresión

en el Rendimiento de Motores de Combustión Interna a diferentes Altitudes. Articulo

científico

Lapuerta M., Armas O., Agudelo J. R., Sánchez C. A. (2006). Estudio del Efecto de la Altitud

sobre el Comportamiento de Motores de Combustión Interna. Parte 1:

Funcionamiento. Articulo científico

Garcia L. A. (2013). Efecto de la altura en el desempeño de un vehículo a gasolina. Tesis de

grado




DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v22i1.1010

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Free counters!