Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes y el desempeño de los docentes en colegios con Jornada escolar completa, región Puno – 2017
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alvarado, O. (2006). Dirección de la facultad. Lima: Editorial Udegraf.
Álvarez, F. (1997). Evaluación de las Acciones Docentes en América Latina. Santiago, Chile: PREAL, un programa para promover la reforma educativa en América Latina.
Area, M., & 2014, 1. D. (SF Express). TIC y Educación: Planificación Estratégica. Recuperado: https://www.educaweb.com/noticia/2014/05/12/tic-educacion-planificacion-estrategica-8221/.
Battista Nuris y Mercedes González. (año 2006). Nueva Universidad Cubana y Semipresencial. Panamá: Actas del Segundo Congreso de Educación a Distancia. Estatutos de la UAPA. Serie Documentos de Agencia No. 6, Edición UAPA. : Santiago de los Caballeros, 2008. Recuperado de: http://www.uapa.edu.do/docs/estatutos2.
Benito Alejandro, UC (2000). Administración educacional. Lima, Perú: Editado por Birch.
Miller, F. (2005). Temario Volumen 1: Módulos específicos de Informática. Valencia: Editorial Mad S.L.
Seco, F. (1972). Factores de personalidad y rendimiento académico. Madrid, España: editor. firma de Wall Street
Vizcarra Herles, NE (2017). Formación académica y desempeño docente de los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano - Escuela de Posgrado.
Beato Yupanqui, C.E. (2011). Conocimiento y Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación entre Estudiantes de la Universidad de Alas Perú Filial Juliaca 2011. Puno, Perú: Universidad Nacional de la Meseta - Escuela de Posgrado.
DOI: http://dx.doi.org/10.35306/rev.%20cien.%20univ..v22i1.1009
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.