DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE LA CIUDAD DE JULIACA

Lisbeth Atamari, Yenny Ruelas

Resumen


La protección de la salud es un derecho elemental de trascendental importancia, y son los hospitales las entidades cuyo fin es la preservación de la misma, en este ámbito las instalaciones sanitarias son un factor fundamental en la preservación y recuperación de la salud de los pacientes que acogen, pues estas cumplen las funciones de abastecimiento de agua potable y evacuación de aguas residuales de la infraestructura de la entidad, el presente estudio se realizó en la infraestructura inaugural del hospital “Carlos Monge Medrano” de la ciudad de Juliaca, aplicando fichas diseñadas específicamente para evaluar los diversos componentes propios de las instalaciones sanitarias de esta entidad, estas fichas tuvieron como objetivo evaluar tanto sus aspectos físicos como funcionales, así como conocer la percepción del personal que labora en la entidad, utilizando como referencia el D.S. N°011-2006-VIVIENDA3, RESOLUCIÓN MINISTERIAL 016-98-SA/DM4 Y DIRECTIVA N°004-2013-DGIEM/MINSA5, mediante las cuales se concluyó que las instalaciones sanitarias de esta entidad en el aspecto físico se encuentran en malas condiciones de funcionamiento, por su antigüedad, inadecuado mantenimiento percibido, e implementación de nuevos servicios por la re-categorización de la entidad, además las características de diseño de las mismas no abastecen su demanda actual.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia